Qué es el ‘Apple Intelligence’ y cómo cambiará tu iPhone
Lejos de ser una simple función adicional, Apple Intelligence iPhone redefine la interacción con el dispositivo, integrando la IA de manera profunda, segura y personalizada. Su objetivo: hacer que el iPhone piense contigo, no por ti.
Le puede interesar: Apple Watch Series 10 7 novedades que transforman su bienestar
Qué es Apple Intelligence
Apple Intelligence es la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Apple que combina procesamiento local en el dispositivo con modelos avanzados en la nube privada.
Esta tecnología impulsa nuevas funciones de redacción, organización, creación visual y asistencia contextual, todo sin comprometer la privacidad del usuario, una de las prioridades históricas de la compañía.
Gracias a su enfoque híbrido, Apple Intelligence puede analizar información en tiempo real, ofrecer sugerencias útiles y ejecutar acciones complejas, pero sin enviar tus datos personales a servidores externos. Esto representa un nuevo estándar de privacidad en la era de la IA móvil.
Leer más: El iPhone 17 en Colombia: análisis completo y su impacto en el mercado local 2025
Principales funciones de Apple Intelligence
Apple Intelligence no solo amplía las capacidades del sistema operativo; también transforma la manera en que los usuarios interactúan con su iPhone. Estas son sus funciones más destacadas:
1. Integración con Siri mejorada
Siri evoluciona para convertirse en un verdadero asistente inteligente.
Ahora comprende el contexto de tus conversaciones y puede combinar información de distintas apps para realizar tareas más completas: resumir un correo, programar un evento, enviar mensajes o redactar un texto con datos de Calendario, Mail y Notas al mismo tiempo.
Esta nueva versión de Siri potenciada por Apple Intelligence iPhone es más conversacional, flexible y útil en el día a día.
2. Resúmenes inteligentes y escritura asistida
El sistema puede analizar textos largos como correos electrónicos, mensajes o documentos y generar resúmenes automáticos en segundos.
Además, incluye herramientas de escritura asistida que sugieren correcciones de tono, claridad o redacción según el contexto, ideal para quienes trabajan o estudian desde el iPhone.
Estas funciones están integradas directamente en aplicaciones nativas como Mail, Notas o Pages.

3. Creación de imágenes y emojis personalizados
Con la herramienta Image Playground, Apple Intelligence permite generar imágenes y emojis personalizados a partir de descripciones de texto.
Por ejemplo, puedes pedirle que cree un emoji con tu estilo o una ilustración para un mensaje sin salir de iMessage o Fotos.
A diferencia de otras plataformas, Apple mantiene la generación dentro del ecosistema, garantizando privacidad y coherencia visual.
4. Privacidad reforzada
Uno de los pilares de Apple Intelligence iPhone es la seguridad.
La mayoría de los procesos se ejecutan directamente en el dispositivo, y cuando es necesario conectarse a la nube, interviene Private Cloud Compute, un sistema diseñado para no almacenar ni identificar los datos del usuario.
Esto significa que puedes disfrutar de las ventajas de la IA sin sacrificar tu privacidad, una ventaja clara frente a otras soluciones del mercado.
Dispositivos compatibles
En su primera fase, Apple Intelligence estará disponible únicamente para los dispositivos más recientes y potentes, capaces de manejar el procesamiento local de IA.
Entre ellos se incluyen:
- iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max (con chip A17 Pro).
- iPad y Mac con chip M1 o superior.
Además, se requiere la instalación de iOS 18, iPadOS 18 o macOS Sequoia para acceder a las funciones completas.
Cómo activarlo
Activar Apple Intelligence en tu iPhone será sencillo:
- Actualiza tu dispositivo a iOS 18.
- Ve a Configuración > Siri y búsqueda > Apple Intelligence.
- Activa las funciones deseadas y gestiona qué aplicaciones pueden usar inteligencia artificial.
Desde allí también podrás personalizar la asistencia de Siri y el nivel de integración con tus apps.

Apple Intelligence vs. ChatGPT y Google Gemini
Aunque las tres plataformas utilizan modelos de lenguaje avanzados, sus enfoques son diferentes.
Apple Intelligence se centra en la integración con el sistema operativo y la privacidad del usuario, mientras que ChatGPT y Google Gemini priorizan la conversación abierta y la creación de contenido en línea.
Apple no busca reemplazar al usuario, sino acompañarlo en tareas cotidianas, mejorando productividad y organización sin depender de internet constantemente.
En pocas palabras, Apple Intelligence iPhone no pretende competir directamente con ChatGPT, sino ofrecer una experiencia más privada, contextual y profundamente integrada en el ecosistema Apple.
Preguntas frecuentes
¿Qué modelos de iPhone serán compatibles con Apple Intelligence?
Solo los iPhone con chip A17 Pro o superior, como el iPhone 15 Pro y posteriores, podrán disfrutar de todas las funciones avanzadas.
¿Apple Intelligence funciona sin conexión a internet?
Sí. Muchas de sus tareas se procesan directamente en el dispositivo gracias a su capacidad de procesamiento local.
¿Es seguro compartir datos con Apple Intelligence?
Totalmente. Apple asegura que los datos personales no se almacenan en la nube y se procesan de forma anónima cuando se requiere asistencia remota.
¿Se podrá usar Apple Intelligence en español desde el lanzamiento?
Siga leyendo: IPhone vs. Tecno en 2025: ¿cuál smartphone se adapta mejor a usted?
En su primera etapa estará disponible en inglés, aunque Apple confirmó que próximamente incluirá más idiomas, entre ellos el español.