Entendiendo los gigabytes: ¿cuánta memoria necesita realmente en 2025? - MasTecnologia
martes, 21 de octubre de 2025
Inicio  »  TENDENCIAS  »  Entendiendo los gigabytes: ¿cuánta memoria necesita realmente en 2025?

Entendiendo los gigabytes: ¿cuánta memoria necesita realmente en 2025?

Aprenda sobre las unidades de almacenamiento digital (KB, MB, GB, TB) y determine cuánta memoria es suficiente para sus fotos, videos y documentos en Colombia.

gigabytes, unidades de almacenamiento digital, almacenamiento para videos, Unidades de almacenamiento digital, Más Tecnología

En la era digital actual, el almacenamiento de información es fundamental. Constantemente se nos bombardea con términos como gigabytes, terabytes y megabytes, lo que puede generar confusión. Comprender estas unidades de medida le permitirá tomar decisiones informadas al adquirir nuevos dispositivos o servicios de almacenamiento.

gigabytes, unidades de almacenamiento digital, almacenamiento para videos, Almacenamiento para fotos y videos, Más Tecnología

Le puede interesar: Resolución de pantalla y píxeles: clave para una imagen nítida

H2: Unidades de medida de almacenamiento digital explicadas

Para entender cuánta memoria necesita, primero debe familiarizarse con las unidades básicas de almacenamiento digital. Estas unidades se basan en potencias de dos, dado que los sistemas informáticos trabajan con código binario (0 y 1). La unidad más pequeña es el bit, que representa un solo 0 o 1.

  • Kilobyte (KB): Equivale a 1.024 bytes. Un documento de texto simple sin formato ocupa aproximadamente unos pocos KB. Para ponerlo en perspectiva, un mensaje de texto corto o un correo electrónico sin archivos adjuntos podrían ser de unos pocos KB.
  • Megabyte (MB): Son 1.024 Kilobytes (aproximadamente un millón de bytes). Una fotografía de calidad estándar o una canción en formato MP3 suelen ocupar varios MB. Por ejemplo, una imagen tomada con un smartphone moderno puede pesar entre 2 MB y 5 MB, de acuerdo con TechRadar.
  • Gigabyte (GB): Equivale a 1.024 Megabytes (aproximadamente mil millones de bytes). Este es el término que más frecuentemente escuchamos al hablar de la capacidad de almacenamiento de smartphones, computadoras o discos duros externos. Una película en calidad estándar puede ocupar 1 GB o más.
  • Terabyte (TB): Son 1.024 Gigabytes (aproximadamente un billón de bytes). Los terabytes son comunes en discos duros de computadoras de escritorio, servidores y soluciones de almacenamiento en la nube de alta capacidad. Por ejemplo, un disco duro de 1 TB puede almacenar aproximadamente 250.000 fotos de 4 MB cada una, según Western Digital.

Para ilustrar mejor: 1.024 KB = 1 MB; 1.024 MB = 1 GB; 1.024 GB = 1 TB.

H2: ¿Cuánta memoria necesita realmente? Guías prácticas por tipo de uso

La cantidad de almacenamiento que necesita dependerá en gran medida de su uso individual y de la cantidad y tipo de archivos que maneje.

H3: Almacenamiento para fotos

Las fotos digitales varían mucho en tamaño dependiendo de la resolución, el formato y la calidad de la cámara.

  • Uso casual (redes sociales, fotos de smartphone): Si solo toma fotos con su teléfono y las sube a redes sociales o las guarda para uso personal, un smartphone con 64 GB a 128 GB de almacenamiento interno debería ser suficiente. Considere que muchas fotos de smartphones actuales pueden pesar entre 2 MB y 5 MB. Con 64 GB, podría almacenar aproximadamente entre 12.800 y 32.000 fotos (Fuente: CNET, 2024).
  • Fotógrafos aficionados o profesionales: Si utiliza una cámara DSLR o mirrorless y guarda fotos en formato RAW o JPEG de alta resolución, necesitará mucho más espacio. Los archivos RAW pueden pesar entre 20 MB y 50 MB o más por foto. En este caso, un disco duro externo de 1 TB o 2 TB es recomendable, además de almacenamiento en la nube para respaldo.

También le puede interesar: Los navegadores web más allá de Google Chrome: descubra sus opciones

H3: Almacenamiento para videos

Los videos son, de lejos, los que más espacio de almacenamiento consumen, especialmente si son de alta resolución.

  • Videos casuales (grabaciones de smartphone, videollamadas): Para videos grabados con un smartphone en calidad 1080p, un minuto de video puede ocupar entre 100 MB y 200 MB. Si graba videos esporádicamente, un dispositivo con 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno podría ser adecuado.
  • Creación de contenido o videos 4K: Los videos en 4K UHD requieren una cantidad masiva de espacio. Un minuto de video 4K a 30 fps puede ocupar hasta 400 MB, según Apple Support. Para editores de video o creadores de contenido, un disco duro externo de al menos 4 TB a 8 TB es casi una necesidad. El almacenamiento en la nube también es crucial para copias de seguridad y colaboración.
gigabytes, unidades de almacenamiento digital, almacenamiento para videos, Optimización de almacenamiento digital, Más Tecnología

H3: Almacenamiento para documentos y otros archivos

Los documentos, hojas de cálculo y presentaciones generalmente ocupan muy poco espacio en comparación con fotos y videos.

  • Documentos de texto y hojas de cálculo: Un documento de texto típico en Word o PDF rara vez supera unos pocos MB, a menos que incluya muchas imágenes de alta resolución. Miles de estos archivos pueden almacenarse en unos pocos GB.
  • Archivos de audio (música, podcasts): Una canción en MP3 de calidad estándar suele pesar entre 3 MB y 10 MB. Por lo tanto, una biblioteca musical considerable podría requerir decenas de GB.
  • Software y juegos: Los sistemas operativos y las aplicaciones pueden ocupar muchos GB, y los videojuegos modernos pueden llegar a pesar cientos de GB. Un juego AAA puede ocupar fácilmente entre 50 GB y 100 GB. Si es un gamer, necesitará un SSD (unidad de estado sólido) con al menos 500 GB a 1 TB solo para juegos, además de espacio para el sistema operativo y otras aplicaciones.

H2: Consejos adicionales para la gestión de su memoria en 2025

Para optimizar su espacio de almacenamiento y evitar sorpresas desagradables, considere lo siguiente:

  • Almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive o iCloud ofrecen planes de almacenamiento que le permiten guardar sus archivos en línea. Esto es ideal para respaldos y para liberar espacio en sus dispositivos físicos. Muchos servicios ofrecen unos pocos GB gratuitos.
  • Discos duros externos: Son una excelente opción para almacenar grandes volúmenes de datos que no necesita acceder constantemente en su dispositivo principal. Son relativamente económicos por GB.
  • Optimización de archivos: Comprima fotos y videos que no necesite en su resolución original, o utilice formatos de archivo más eficientes como HEIC para fotos o HEVC para videos (en dispositivos compatibles).
  • Limpieza regular: Elimine archivos duplicados, aplicaciones que no usa y descargas antiguas. Tanto los sistemas operativos de computadoras como los de smartphones ofrecen herramientas para ayudarle a identificar y eliminar archivos grandes o innecesarios.

Comprender las unidades de medida de almacenamiento y sus propias necesidades le permitirá tomar decisiones inteligentes sobre la cantidad de memoria que realmente necesita, ya sea para un nuevo smartphone, una computadora o soluciones de almacenamiento en la nube. Evalúe su uso diario y futuro para asegurarse de tener siempre el espacio suficiente.

Lea más: Códecs de audio y video: importancia en calidad y compatibilidad digital