Ergonomía digital: cuide su salud utilizando la tecnología correctamente
Descubra cómo ajustar su espacio de trabajo y hábitos al usar dispositivos electrónicos para prevenir dolores y problemas de salud.

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas diarias, desde el trabajo hasta el entretenimiento. Sin embargo, su uso prolongado e inadecuado puede provocar problemas de salud significativos.
La ergonomía digital es fundamental para prevenir dolencias y asegurar un bienestar duradero mientras interactúa con sus dispositivos. Al adoptar las posturas y hábitos correctos, usted puede mitigar los riesgos asociados al uso constante de pantallas y teclados.
Le puede interesar: ¿Cómo configurar una red doméstica segura? Proteja su router Wi-Fi
Ajuste su Espacio de trabajo para la salud
Un entorno de trabajo bien configurado es la base de una buena salud tecnológica. Implementar ajustes ergonómicos en su silla, escritorio y pantalla puede marcar una gran diferencia en la prevención de dolores y la reducción de la fatiga.

La importancia de una silla y escritorio ergonómicos
La elección de su silla y escritorio es crucial. Una silla ergonómica de calidad debe permitirle ajustar la altura, el respaldo y los reposabrazos para que su espalda baja esté apoyada y sus pies planos en el suelo o en un reposapiés.
El escritorio debe tener una altura que le permita mantener los antebrazos paralelos al suelo al teclear. Si trabaja con un portátil, considere un soporte para elevar la pantalla al nivel de sus ojos y utilice un teclado y ratón externos.
Posicionamiento correcto de la pantalla y periféricos
La pantalla debe estar a la altura de sus ojos ya una distancia aproximada de un brazo (entre 50 y 70 cm). Esto previene la tensión en el cuello y los ojos. Asegúrese de que no haya reflejos directos en la pantalla que puedan causar fatiga visual. Su teclado y ratón deben estar al alcance, permitiendo que sus muñecas permanezcan rectas y relajadas. Evite posturas forzadas que puedan derivar en síndromes como el túnel carpiano.
También le puede interesar: Entendiendo el Wi-Fi: cómo funciona su conexión inalámbrica doméstica en 2025
Hábitos saludables para el uso de dispositivos
Más allá del hardware, sus hábitos al usar la tecnología impactan directamente en su ergonomía digital. Pequeños cambios en su rutina pueden tener grandes beneficios para su salud.
Mantenga una postura óptima y realice descansos activos
Una postura correcta es fundamental. Siéntese con la espalda recta, los hombros relajados y los codos cerca del cuerpo. Evite encorvarse o inclinar la cabeza hacia adelante. La clave es la alternancia. Realice micropausas cada 20-30 minutos para estirar sus músculos, levantarse y caminar un poco. Estos “descansos activos” mejoran la circulación y reducen la tensión muscular.

Cuide su vista y reduzca la tensión ccular
La fatiga visual digital es un problema común. Siga la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mire algo a 20 pies (aproximadamente 6 metros) durante 20 segundos. Parpadee con frecuencia para mantener sus ojos lubricados.
Considere ajustar el brillo de su pantalla para que sea similar a su entorno y utilice filtros de luz azul si es necesario, especialmente en la noche. La exposición prolongada a la luz azul puede alterar los ciclos de sueño, según la Asociación Colombiana de Oftalmología (ACO).
Invirtiendo en su bienestar digital
La ergonomía digital no es un lujo, sino una necesidad en el mundo actual. Adoptar estos consejos y hacer los ajustes necesarios en su entorno y hábitos de uso de la tecnología no solo evitará dolores y problemas de salud a largo plazo, sino que también mejorará su productividad y bienestar general. Invierta en su salud hoy le permitirá disfrutar de los beneficios de la tecnología sin comprometer su calidad de vida.
Lea más: Configuración de privacidad en redes sociales: proteja su información personal