Review Honor 400: lo mejor y lo peor del nuevo gama media-alta
Conoce todo sobre el Honor 400: review, análisis detallado y características técnicas. Rendimiento, cámara, batería y precio actualizado en 2025.

El Honor 400 llega en 2025 como una de las apuestas más sólidas de la marca china para la gama media-alta. Con diseño renovado, procesador optimizado y cámaras de última generación, este modelo busca competir directamente con rivales como Xiaomi y realme.
En esta review, análisis y características repasamos sus puntos fuertes, debilidades y si realmente vale la pena su compra.
Le puede interesar: Alargue la vida útil de su android: trucos avanzados de batería y rendimiento en 2025
Ficha técnica
- Pantalla: AMOLED de 6,7” con tasa de refresco de 120 Hz
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3
- RAM: 8 GB / 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB / 256 GB (no ampliable)
- Cámaras traseras: 64 MP principal + 8 MP ultra gran angular + 2 MP macro
- Cámara frontal: 32 MP
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 66 W
- Sistema operativo: MagicOS 8.0 basado en Android 15
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, NFC
- Precio aproximado en 2025: puede variar según la configuración de memoria, pero se puede encontrar en Colombia a partir de aproximadamente $1.800.000 COP para el modelo Lite y hasta $2.800.000 con un reloj Choice HONOR 2i.
Leer más: 3G vs 5G: la evolución tecnológica que redefine la conectividad en 2025
Diseño y pantalla del Honor 400
El Honor 400 apuesta por un diseño elegante con acabados en cristal y bordes metálicos. Disponible en colores azul, negro y verde, logra un aspecto premium sin disparar el precio.
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas ofrece resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, garantizando fluidez tanto en juegos como en navegación. Además, alcanza un brillo máximo de 1.500 nits, suficiente para visualizar contenido incluso bajo la luz del sol.

Rendimiento y procesador
Con el Snapdragon 7 Gen 3, el Honor 400 ofrece un rendimiento sólido en tareas diarias, multitarea y videojuegos de gama media-alta. Aunque no llega al nivel de los chips más potentes de Qualcomm, su eficiencia energética y soporte para 5G lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan equilibrio entre potencia y autonomía.
La versión con 12 GB de RAM permite mover aplicaciones exigentes sin ralentizaciones, mientras que MagicOS 8.0 aporta una experiencia limpia con añadidos de productividad.
Cámaras: fotos y video
El Honor 400 se defiende bien en el apartado fotográfico. Su sensor principal de 64 MP con estabilización óptica ofrece imágenes nítidas y con buen rango dinámico. El ultra gran angular de 8 MP es correcto, aunque pierde detalle en condiciones de poca luz. La lente macro de 2 MP es más testimonial que práctica.
La cámara frontal de 32 MP cumple con selfies bien definidos y videollamadas de calidad. En video, el dispositivo graba en 4K a 60 fps, con buena estabilización digital.
Batería y autonomía
Uno de los puntos más fuertes del Honor 400 es su batería de 5.000 mAh, que garantiza más de un día de uso intensivo o hasta dos días con uso moderado. La carga rápida de 66 W permite alcanzar el 70 % en apenas 30 minutos, lo que lo convierte en un aliado para quienes necesitan autonomía sin tiempos largos de espera.
Precio y disponibilidad en 2025
El Honor 400 está disponible en Europa y Latinoamérica desde principios de 2025, con un precio base de 449 euros para la versión de 8/128 GB y 499 euros para la versión de 12/256 GB. En Colombia, se espera un rango de precio entre los 2,2 y 2,6 millones de pesos según el distribuidor.

Ventajas y desventajas del Honor 400
Ventajas
- Pantalla AMOLED con 120 Hz y gran brillo.
- Procesador eficiente con soporte 5G.
- Buena autonomía y carga rápida de 66 W.
- Cámara principal de 64 MP con OIS.
- Precio competitivo frente a rivales directos.
Desventajas
- Sin carga inalámbrica.
- Lente macro poco útil.
- Almacenamiento no ampliable.
- MagicOS aún incluye apps preinstaladas que algunos usuarios consideran innecesarias.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la batería del Honor 400?
Con 5.000 mAh, puede durar hasta dos días con uso moderado.
¿El Honor 400 es compatible con 5G?
Sí, integra conectividad 5G, además de Wi-Fi 6 y NFC.
Siga leyendo: Los 3 cambios vitales en la carga inalámbrica del Galaxy Watch Ultra y Watch7
¿Vale la pena comprar el Honor 400 en 2025?
Sí, si buscas un smartphone equilibrado en rendimiento, cámara y batería por menos de 500 euros, es una opción recomendable frente a Xiaomi y realme.