Borrar caché y cookies en dispositivos ajenos: un acto de seguridad - MasTecnologia
jueves, 2 de octubre de 2025
Inicio  »  CIBERSEGURIDAD  »  Borrar caché y cookies en dispositivos ajenos: un acto de seguridad

Borrar caché y cookies en dispositivos ajenos: un acto de seguridad

Aprenda la importancia de borrar caché y cookies al usar un dispositivo ajeno. Proteja su privacidad y seguridad en línea. Cómo borrar el caché y las cookies de forma segura. La importancia de salir de sus cuentas

borrar caché

Borrar caché y cookies en dispositivos ajenos: un acto de seguridad

En el mundo digital de hoy, es común que usted necesite usar un computador que no es el suyo, ya sea en un café internet, en el trabajo, en la universidad o en la casa de un amigo. Estas situaciones son convenientes, pero conllevan un riesgo de seguridad que a menudo se pasa por alto: la información que usted deja atrás. Cada vez que navega en línea, su navegador guarda datos de la sesión, como el historial de navegación, las cookies y, sobre todo, la memoria caché. Estos datos pueden parecer inofensivos, pero son un rastro digital que podría ser utilizado por el próximo usuario para acceder a sus cuentas, ver su historial de búsqueda o robar su información personal. Por lo tanto, borrar el caché y las cookies es un paso fundamental para proteger su privacidad y su seguridad. Este artículo le explicará la importancia de este hábito, los riesgos de no hacerlo y los pasos sencillos para asegurarse de que su información esté segura después de usar un dispositivo ajeno.

Le puede interesar: Respaldo de datos: la clave para proteger su información valiosa

¿Qué son el caché y las cookies y por qué son un riesgo?

El caché y las cookies son dos tipos de datos que su navegador almacena automáticamente. La memoria caché guarda archivos temporales de los sitios web que usted visita (imágenes, scripts y otros archivos) para que la próxima vez que los visite, la página cargue más rápido. Las cookies, por otro lado, son pequeños archivos de texto que los sitios web guardan para recordar su información, como sus credenciales de inicio de sesión, las preferencias del sitio y el contenido de su carrito de compras. Cuando usted navega en un computador ajeno, estos datos quedan almacenados en la unidad de almacenamiento. Esto podría significar que el próximo usuario puede, potencialmente, ver su historial de navegación o, en el peor de los casos, si usted no cerró sesión correctamente en un servicio, podría acceder a su cuenta de correo electrónico o red social sin tener que volver a ingresar la contraseña. Dejar estos datos es como dejar las llaves de su casa en la puerta. Al borrar el caché y las cookies, usted se asegura de que no quede ningún rastro de su actividad en el dispositivo.

La diferencia entre caché y cookies

La diferencia principal es que las cookies almacenan información específica del usuario (como sus datos de inicio de sesión), mientras que el caché guarda archivos de los sitios web para que carguen más rápido. Ambos son útiles en su dispositivo personal, pero representan un riesgo de privacidad significativo en un computador compartido. Las cookies son particularmente peligrosas, ya que un hacker podría usarlas para secuestrar una sesión activa e impersonar al usuario sin la necesidad de una contraseña.

limpiar caché
.

Leer más: Configuración de privacidad en redes sociales: proteja su información personal

Cómo borrar el caché y las cookies de forma segura

Afortunadamente, borrar el caché y las cookies es un proceso rápido y sencillo en la mayoría de los navegadores. Aunque los menús pueden variar ligeramente, la mayoría de los navegadores modernos tienen un atajo de teclado universal para acceder a la ventana de borrado de datos. Para la mayoría de los navegadores (Chrome, Firefox, Edge, etc.) en Windows, el atajo es Ctrl + Shift + Supr. En Mac, el atajo es ⌘ + Shift + Supr. Al usar este atajo, se abrirá una ventana que le permitirá seleccionar el tipo de datos que desea borrar (historial, caché, cookies) y el período de tiempo (última hora, 24 horas, siempre). Para asegurarse de que no quede ningún rastro, es mejor seleccionar «Desde siempre» o «Todos los datos». La forma más fácil de protegerse, si usted va a usar un dispositivo ajeno, es navegar en una ventana de incógnito o privada. Estos modos de navegación no guardan ningún historial, caché ni cookies una vez que se cierra la ventana, lo que hace que sea la opción más segura. (Fuente: Google Support).

La opción más segura: modo incógnito

El modo de navegación de incógnito es su mejor amigo cuando se trata de seguridad en dispositivos ajenos. Cuando usted usa este modo, el navegador no guarda cookies, historial de búsqueda ni datos del sitio. Esto significa que cuando usted cierra la ventana, todo rastro de su actividad desaparece. Aunque el dueño del dispositivo podría seguir viendo los sitios web que usted visitó a través del router, no tendrá acceso a sus credenciales de inicio de sesión, formularios guardados o historial. Siempre que pueda, opte por este modo en lugar de la navegación normal.

privacidad en navegadores
,

La importancia de salir de sus cuentas

Aparte de borrar el caché, la regla de oro al usar un dispositivo ajeno es siempre cerrar sesión en todas sus cuentas. Esto incluye correo electrónico, redes sociales, servicios de banca en línea y cualquier otro sitio web donde haya ingresado con un nombre de usuario y contraseña. Aunque parezca obvio, el olvido es el error más común y el que puede tener las consecuencias más graves. Si usted deja una sesión abierta, cualquier persona que use el dispositivo después de usted podría acceder a su información personal, enviar correos electrónicos en su nombre o incluso realizar transacciones no autorizadas. Combinar el cierre de sesión con el borrado de la caché es la única forma de garantizar que su huella digital sea completamente eliminada. Su seguridad en línea depende de su propia diligencia y conciencia, y un simple acto como borrar la caché puede marcar la diferencia entre un pequeño inconveniente y una grave violación de la privacidad.

Un hábito para su seguridad

Adoptar el hábito de borrar el caché y las cookies después de usar un dispositivo ajeno es un paso pequeño pero crucial para su seguridad digital. Le protege de potenciales amenazas y le da la tranquilidad de que su información no está expuesta. Es un hábito que todos debemos adoptar en un mundo cada vez más conectado.

Siga leyendo: Tu privacidad digital en Colombia 2025: cambios en la ley de protección de datos

Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.